Los alumnos de 5° "C", sus Papás y Yo, establecimos un gran reto al crear un ensamble artístico que alterna la palabra, la música clásica y la expresión corporal para narrar cinco lecciones de vida haciendo una metáfora o comparación con el vuelo de los gansos.
Se seleccionó la música para generar distintos estados de ánimo en los actores quienes a su vez tuvieron como misión transmitir a sus espectadores las actitudes que favorecen el trabajo colaborativo y los beneficios que se logran en un grupo.
Aprovecho para agradecer públicamente a todos los padres al desafiar su creatividad para lograr en colectivo el diseño del vestuario el cual resultó acorde al concepto de la idea, como se puede apreciar en el video adjunto.
También agradezco a todos mis alumnos por su gran esfuerzo y espíritu de equipo durante la etapa de preparación que inició con la propia reflexión del mensaje en el grupo, la creación de imágenes a partir del lenguaje sonoro y dejarse llevar en sus movimientos, al ritmo de la música.
La coreografía exigió la sincronía porque fué muy dinámica en sus evoluciones representando la organización de los gansos que vuelan en la misma dirección para alcanzar sus objetivos.
El marco perfecto para la presentación de este ensamble fué la ceremonia que organizamos para la comunidad escolar el pasado 28 de Septiembre en acompañamiento de la Supervisora de la zona escolar 101 Profra. Silvia García Chávez quien al término de la presentación me invitó a presentarlo ante la comunidad de las escuelas de la zona como una actividad interescolar asociada a los propósitos del Programa Nacional de Lectura porque escuchar el contenido del mensaje invita a la reflexión y fortalecimiento de valores como: la amistad, la colaboración, la empatía, el respeto, la solidaridad y el liderazgo compartido.
Al concluir la actividad se logró captar la atención de toda la comunidad escolar incluyendo alumnos, padres de familia de otros grupos y los profesores.
Por su parte los actores manifestaron estar plenamente satisfechos por el trabajo realizado como en sus comentarios se aprecia.
Se seleccionó la música para generar distintos estados de ánimo en los actores quienes a su vez tuvieron como misión transmitir a sus espectadores las actitudes que favorecen el trabajo colaborativo y los beneficios que se logran en un grupo.
Aprovecho para agradecer públicamente a todos los padres al desafiar su creatividad para lograr en colectivo el diseño del vestuario el cual resultó acorde al concepto de la idea, como se puede apreciar en el video adjunto.
También agradezco a todos mis alumnos por su gran esfuerzo y espíritu de equipo durante la etapa de preparación que inició con la propia reflexión del mensaje en el grupo, la creación de imágenes a partir del lenguaje sonoro y dejarse llevar en sus movimientos, al ritmo de la música.
La coreografía exigió la sincronía porque fué muy dinámica en sus evoluciones representando la organización de los gansos que vuelan en la misma dirección para alcanzar sus objetivos.
El marco perfecto para la presentación de este ensamble fué la ceremonia que organizamos para la comunidad escolar el pasado 28 de Septiembre en acompañamiento de la Supervisora de la zona escolar 101 Profra. Silvia García Chávez quien al término de la presentación me invitó a presentarlo ante la comunidad de las escuelas de la zona como una actividad interescolar asociada a los propósitos del Programa Nacional de Lectura porque escuchar el contenido del mensaje invita a la reflexión y fortalecimiento de valores como: la amistad, la colaboración, la empatía, el respeto, la solidaridad y el liderazgo compartido.
Al concluir la actividad se logró captar la atención de toda la comunidad escolar incluyendo alumnos, padres de familia de otros grupos y los profesores.
Por su parte los actores manifestaron estar plenamente satisfechos por el trabajo realizado como en sus comentarios se aprecia.