Los alumnos de 5° "C", sus Papás y Yo, establecimos un gran reto al crear un ensamble artístico que alterna la palabra, la música clásica y la expresión corporal para narrar cinco lecciones de vida haciendo una metáfora o comparación con el vuelo de los gansos.
Se seleccionó la música para generar distintos estados de ánimo en los actores quienes a su vez tuvieron como misión transmitir a sus espectadores las actitudes que favorecen el trabajo colaborativo y los beneficios que se logran en un grupo.
Aprovecho para agradecer públicamente a todos los padres al desafiar su creatividad para lograr en colectivo el diseño del vestuario el cual resultó acorde al concepto de la idea, como se puede apreciar en el video adjunto.
También agradezco a todos mis alumnos por su gran esfuerzo y espíritu de equipo durante la etapa de preparación que inició con la propia reflexión del mensaje en el grupo, la creación de imágenes a partir del lenguaje sonoro y dejarse llevar en sus movimientos, al ritmo de la música.
La coreografía exigió la sincronía porque fué muy dinámica en sus evoluciones representando la organización de los gansos que vuelan en la misma dirección para alcanzar sus objetivos.
El marco perfecto para la presentación de este ensamble fué la ceremonia que organizamos para la comunidad escolar el pasado 28 de Septiembre en acompañamiento de la Supervisora de la zona escolar 101 Profra. Silvia García Chávez quien al término de la presentación me invitó a presentarlo ante la comunidad de las escuelas de la zona como una actividad interescolar asociada a los propósitos del Programa Nacional de Lectura porque escuchar el contenido del mensaje invita a la reflexión y fortalecimiento de valores como: la amistad, la colaboración, la empatía, el respeto, la solidaridad y el liderazgo compartido.
Al concluir la actividad se logró captar la atención de toda la comunidad escolar incluyendo alumnos, padres de familia de otros grupos y los profesores.
Por su parte los actores manifestaron estar plenamente satisfechos por el trabajo realizado como en sus comentarios se aprecia.
Se seleccionó la música para generar distintos estados de ánimo en los actores quienes a su vez tuvieron como misión transmitir a sus espectadores las actitudes que favorecen el trabajo colaborativo y los beneficios que se logran en un grupo.
Aprovecho para agradecer públicamente a todos los padres al desafiar su creatividad para lograr en colectivo el diseño del vestuario el cual resultó acorde al concepto de la idea, como se puede apreciar en el video adjunto.
También agradezco a todos mis alumnos por su gran esfuerzo y espíritu de equipo durante la etapa de preparación que inició con la propia reflexión del mensaje en el grupo, la creación de imágenes a partir del lenguaje sonoro y dejarse llevar en sus movimientos, al ritmo de la música.
La coreografía exigió la sincronía porque fué muy dinámica en sus evoluciones representando la organización de los gansos que vuelan en la misma dirección para alcanzar sus objetivos.
El marco perfecto para la presentación de este ensamble fué la ceremonia que organizamos para la comunidad escolar el pasado 28 de Septiembre en acompañamiento de la Supervisora de la zona escolar 101 Profra. Silvia García Chávez quien al término de la presentación me invitó a presentarlo ante la comunidad de las escuelas de la zona como una actividad interescolar asociada a los propósitos del Programa Nacional de Lectura porque escuchar el contenido del mensaje invita a la reflexión y fortalecimiento de valores como: la amistad, la colaboración, la empatía, el respeto, la solidaridad y el liderazgo compartido.
Al concluir la actividad se logró captar la atención de toda la comunidad escolar incluyendo alumnos, padres de familia de otros grupos y los profesores.
Por su parte los actores manifestaron estar plenamente satisfechos por el trabajo realizado como en sus comentarios se aprecia.
BUENAS TARDES A MIS SEGUIDORES:
ResponderEliminarESTA SEMANA LOS CHICOS TIENEN OTRO RETO, HACER USO DEL AUDIO PARA CAPTURAR LA PALABRE Y GRABAR UNA ENTREVISTA ENTRE SUS FAMILIARES O AMIGOS SOBRE LAS LEYENDAS, UNA TRADICIÓN ORAL QUE DEBEMOS MANTENER VIVA ENTRE TODOS AL PASARLA DE VOZ EN VOZ
CHRISTOPHER IVAN POLANCO HERNANDEZ.
ResponderEliminarEL LUNES PASADO PRESENTAMOS LA REFLEXION DE LOS GANSOS DE UNA FORMA DIDACTICA LLENA DE DANZA Y MUSICA DE ESTA FORMA PUDE ENTENDER EL VERDADERO COMPROMISO DE TRABAJAR EN EQUIPO, YA QUE NOS ENSEÑO EL ORGANIZARNOS, CUIDARNOS, LIDERAZGO SANO. SI UNOS GANSOS PUEDEN LOGRARLO, PORQUE NOSOTROS NO HACERLO Y APLICARLO EN NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS Y NOS LLEVARAN AL EXITO.
SANTOS SIMON ELIZABETH
ResponderEliminarESTA SEMANA HICIMOS UNA ACTIVIDAD DE LA BIBILIOTECA PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR, DONDE UTILIZAMOS JUEGOS DIDACTICOS PARA PODER LLEVARLA
A CABO NOS ORGANIZAMOS Y AUNQUE AL PRINCIPIO NO NOS FUE TAN BIEN, LOGRAMOS REALIZARLA APOYANDONOS COMO EN EL EJEMPLO DE LOS GANSOS.
REALIZAMOS EXAMENES E INICIAMOS LA PRESENTACION DE LOS ECLIPSES Y MOVIMIENTOS DE LA
TIERRA DE LA MATERIA DE GEOGRAFIA, A MI EQUIPO NOS FUE BIEN, CLARO QUE TODOS COOPERAMOS Y TRABAJAMOS PARA QUE NOS SALIERA LO MEJOR POSIBLE.
ESPERO CON ENTUSIASMO EL REPORTAJE QUE SALDRA EN EL PERIODICO SOBRE EL PREMIO QUE GANO LA MAESTRA POR SU TRABAJO Y ESFUERZO Y QUE A MI ME PARECE MUY BUENO, EXCELENTE Y TAMBIEN LA FELICITO.
hola maestra seguro esta disfrutando de su premio ojala y le aya gustado el choco q le di jaja adios
ResponderEliminarQUERIDOS AMIGOS Y SEGUIDORES:
ResponderEliminarLES COMENTO QUE PROXIMAMENTE LOS ALUMNOS DE 5°"C" COMPARTIRAN CON LAS ESCUELAS DE LA ZONA Y EL SECTOR ESCOLAR EL MARAVILLOSO ENSAMBLE ARTÍSTICO QUE NOS PERMITE REFLEXIONAR SOBRE LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO COLABORATIVO.
PRONTO ESCRIBIREMOS SOBRE ESTA EXPERIENCIA
SALUDOS CORDIALES DE SU AMIGA LUPITA JUAREZ.