




El propósito central del Programa Estatal de Lectura por un país de lectores es el acercamiento y fomento de lectores para propiciar el desarrollo de sus competencias comunicativas a través de situaciones permanentes como la redacción y presentación de obras de teatro, el taller de escritores en cada aula, el funcionamiento de las bibliotecas de aula, la redacción del diario de clase, la lectura en voz alta entre iguales, por el profesor o padres de familia, entre otras que cabe señalar cada profesor impulsó desde su aula.
Es grato informar que se invitó permanentemente a los alumnos y sus padres a participar en diversas actividades proclives a la formación de lectores, por ejemplo: en los talleres de escritores como correctores de estilo y ortografía, en obras de teatro, en ocasiones como espectadores del trabajo de los estudiantes y en otras como actores, también participaron en círculos de lectura con el fin de promover la lectura crítica y reflexiva de algunas obras, por ejemplo, en el grupo 6° “C” participaron en cinco sesiones, una por semana equipos de padres de familia que fueron dando continuidad al análisis del libro “La invención de los caníbales” como parte de los productos de la participación de la profesora Guadalupe Juárez Buendía en el seminario del Festival de la palabra 2008 realizado en esta ciudad el pasado mes de octubre.
En el mes de marzo se abrió otro espacio para la lectura además de las bibliotecas de aula al instalar la biblioteca a cielo abierto en el que los alumnos de 6° “C” funcionaron como promotores de lectura, se observó que cada día llegaron más lectores interesados en explorar libremente los materiales que se ofrecieron en el tendedero de libros y dispuestos a escuchar la lectura oral de sus compañeros no sólo de materiales impresos sino de producciones hechas entre iguales, por ejemplo: proyectos de investigación como: “Tras las huellas de Teotihuacan”, “Las adicciones”, “Las máquinas simples”, “La prevención de accidentes en el hogar”, antología de poesía popular, entre otros.
Se incluyó la implementación de un taller de materiales de reuso como las botellas de plástico o de vidrio para hacer una botella decorativa, situación que propició la reflexión del cuidado del ambiente al disminuir la generación de basura al tiempo que dio tema a los niños para escribir y proponer más de un posible uso para su “ botella arcoiris” decorada con sal de colores.
A continuación se hace un recuento mensual de las obras de teatro presentadas por los alumnos de este activo grupo de estudiantes que considero “Alfa” por su creatividad e iniciativa considerando que el teatro es una excelente oportunidad para poner a prueba todas las competencias comunicativas.
MES Y GRUPO | ACTIVIDAD Obras de teatro | PROPÓSITO |
6° “C” Mzo | “Vida y obra de Benito Juárez” | Participación de los padres de familia como actores de la obra |
6° “C” Mzo | “El planeta” obra musical | La responsabilidad social es condición para resolver el problema de la contaminación |
6° “C” Jun | Semana de teatro en la escuela Durante la hora del recreo se ofrecieron seis obras de teatro escritas y actuadas por los alumnos, actividad que puso en juego todas sus competencias comunicativas | |
6° “C” Jun | “Thundercats” | Protección del hábitat y sus especies |
6° “C” Jun | “Prevenir es mejor que lamentar” | Cultura de la prevención ante la epidemia de la influenza Humana |
6° “C” Jun | “La reflexión del zorro” | Reconocer el valor de la amistad |
6° “C” Jun | “ Los ecológicos” | Protección del ambiente para evitar el calentamiento global del planeta |
6° “C” Jun | “Ayúdanos a cuidar el ambiente” | Prevención de incendios y accidentes por fuego |
Con el fin de acercar a los niños a otros espacios de lectura se les hizo la invitación a la feria del libro que cada año se organiza en el Centro Nacional de las Artes porque ofrece una gran variedad de talleres, conferencias y una gran oferta de libros.
ATENTAMENTE
maestra me de mucho gusto el poder ver todo los buenos resultados que se obtuvieron durante estos dos años,de verdad muchas felicidades por compartir sus conocimientos con nuestros hijos y yo en particular porque se que mi hija lo aprovecho al màximo de verdad GRACIAS es una persona que vale mucho. FELICIDADES att. Sra.Dinora Nuñez
ResponderEliminarmaestra lupita gracias por brindarme de su ayuda.
ResponderEliminarFELICIDADES.
ATTE.Hugo Vanneli Dominguez Tinoco
HOLA MAESTRA COMO LE VA,
ResponderEliminarESPERO QE BIEN:
BUENO LA DEJO .
SU PAGINA ESTA MUY BONITA ME GUSTA MUCHO
BESOS
hola maestra espero que este bien me gustaria que pusiera mas actividades pero con juegos su paguina esta muy interesante que este bien la quiero mucho.
ResponderEliminaratte.
clerk amanda ibarra lara