martes, 1 de marzo de 2011

ELABORAMOS NUESTRO BOLETIN ESCOLAR "NOTIBAUER"

HOLA MIS QUERIDOS SEGUIDORES, HEMOS HABILITADO ESTE ESPACIO PARA QUE PUBLIQUEN SUS PRODUCCIONES.
ME DA MUCHO GUSTO VER QUE HAN SABIDO APLICAR SUS CAPACIDADES EN EL MANEJO DE LA TECNOLOGIA PARA UN FIN DIDACTICO.

LOS INVITO A SEGUIR EN ESA LINEA DE TRABAJO.

CORDIALMENTE.

SU MAESTRA LUPITA

domingo, 19 de septiembre de 2010

CELEBRAMOS 200 AÑOS DE VIVIR EN LIBERTAD CON SOBERANIA





La escuela es el lugar ideal para reflexionar lo que significa ser un país libre y soberano porque es importante celebrar pero es mejor acercarnos a la historia a través del teatro con contenido para comunicar las causas y consecuencias de este movimiento armado.

Los niños hacen empatía con los personajes, se apropian de ellos cuando previamente han investigado y escrito en colectivo el guión.

Para evaluar el impacto en la comunidad escolar preguntamos a los espectadores si les gustó y que aprendieron.

Todos nos sentimos orgullosos de ser mexicanos comprometidos con ser mejores cada día.

Atentamente

Profra. Lupita Júarez

miércoles, 1 de septiembre de 2010

LA NUTRICIÓN



Atender el problema de la obesidad infantil requiere acciones de prevención con la participación de los padres considerando que los hábitos de alimentación que se fomentan en familia son determinantes para que los niños logren o no una dieta balanceada.


El proyecto de aula “Nuestro espacio de refrigerio” propone que los padres organizados por equipos ofrezcan a sus hijos un desayuno balanceado cada semana durante un mes a partir del cual se haga el análisis y ubicación de los alimentos de acuerdo a la pirámide nutricional destacando los cuatro grupos y las proporciones recomendadas.


Esta semana estamos reflexionando sobre el grupo de las frutas y verduras; los estudiantes asumen en equipos el reto de investigar en medios impresos y digitales su valor nutrimental para transferir esta información al redactar libretos de teatro cuyos personajes se elaboran con imaginación y creatividad utilizando chayotes, calabazas, rábanos, papas, pepinos, pasas, chiles y ejotes entre otras frutas y legumbres.


Posteriormente, estas historias se comparten con los pequeños de primer grado como una tarea auténtica que promueve prácticas sociales de la lengua y atiende un tema transversal de salud que implica la toma de decisiones para seleccionar alimentos saludables sin dejar de lado la parte lúdica mediante actividades de educación artística que tanto disfrutan los niños que “juegan y aprenden” en la escuela Dr. Carlos Bauer.


Agradezco la participación de las mamás que coordinaron el taller para hacer los títeres y las dinámicas de integración grupal que aplicaron en el grupo que a decir de la autoevaluación de los niños vivenciaron actitudes asociadas a valores como la confianza, la honestidad y el respeto a la diversidad.


Atentamente


Profra. Lupita Juárez

miércoles, 25 de agosto de 2010

RADIO REVISTA RECICLANDO CONCIENCIAS


Uno de los grandes desafíos en la educación es formar niños competentes en el uso de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC), mediante actividades de su interés y que además resulten funcionales.

Producir un programa de radio es un pretexto para motivarlos a buscar, seleccionar, organizar, analizar y evaluar información en distintas fuentes entre ellas la Internet sobre temas relacionados con la salud y la ecología con el fin de utilizar esta información para escribir un guión radiofónico y enriquecerlo con los elementos del lenguaje sonoro.


Al proponerle a los alumnos de mi grupo este proyecto asumieron una actitud de disposición y compromiso, dando como resultado un excelente programa de radio el cual a nombre propio y de los alumnos queremos compartir con mucho agrado.

Es grato contar con la asesoría y acompañamiento de mi supervisora escolar, Profra. Silvia García Chávez, tanto en la planeacion como en el desarrollo y evaluación de proyectos como este demostrando que el trabajo colaborativo enriquece la práctica docente para lograr aprendizajes significativos en los alumnos y la actualización de los maestros en el contexto de la Reforma Educativa en el entendido de que Sólo la educación de calidad cambia a México como también lo visualiza Mexicanos Primero.

Finalmente, invito a los maestros a acercar a sus alumnos a este tipo de experiencias.

Atentamente

Profra. María Guadalupe Juárez Buendía











martes, 20 de julio de 2010

LES COMPARTO OTRAS IMAGENES DE MI ESTANCIA EN ESPAÑA



EN ESTA OPORTUNIDAD VISITAMOS LA PROVINCIA DE SEGOVIA HABER QUE LES PARECEN LAS IMAGENES DE ALGUNOS CASTILLOS. CUIDENSE Y SEGUIMOS EN CONTACTO. SU MAESTRA LUPITA.

DENLE CLICK A LA IMAGEN PARA QUE LAS VEAN MEJOR

jueves, 15 de julio de 2010

LES COMPARTO IMAGENES DE MI ESTANCIA EN ESPAÑA


Mis queridos alumnos espero se encuentren bien en compañia de sus familias.

Con mucho gusto les comparto algunas imàgenes que he tomado en las visitas que he realizado a algunos lugares de España, la primera la tomè en pleno vuelo y las demàs son de la Provincia de Toledo, haber que les parecen.

En breve y de acuerdo a mis posibilidades de tiempo irè subiendo màs.

Los extraño cuìdense y seguimos en comunicaciòn.

Su maestra Lupita.

viernes, 2 de julio de 2010

BECALOS NOS CAPACITA EN ESPAÑA





Todo mi reconocimiento y agradecimiento a la Asociación Mexicana de Bancos, Fundación Televisa, Excelencia Educativa, Diageo México y al Tecnológico de Monterrey por ser empresas socialmente responsables con la educación y formación de docentes a través del Programa Bécalos. Asimismo, aplaudo a Mexicanos Primero presidida por el Dr. Claudio X. González por impulsar una iniciativa ciudadana, independiente y plural que apuesta porque todos nos hagamos responsables de la educación de calidad, principal factor para el México que queremos.

Gracias a Bécalos 88 profesores tendremos la oportunidad de viajar a España para cursar en la Universidad Autónoma de Madrid un Diplomado con el propósito de aprender de la sociedad española lo que está haciendo en materia educativa para ampliar nuestra visión y experiencia con el compromiso de regresar y compartir herramientas metodológicas para la Formación Basada en Competencias.

Les comparto las fotos de la entrega de diplomas y una despedida caracterizada por la calidez de todos los empresarios y de la madrina Lolita Ayala.

Otro foro para expresar mi trayectora profesional exitosa y motivar a más maestros que se sumen a trabajar por la educación de calidad es a través de Iniciativa México cuyas cápsulas se transmitirán en los canales de televisión aproximadamente en tres semanas mas.


Atentamente

Profra. Guadalupe Juárez B.