LOS INVITO A SEGUIR EN ESA LINEA DE TRABAJO.
CORDIALMENTE.
SU MAESTRA LUPITA
Atender el problema de la obesidad infantil requiere acciones de prevención con la participación de los padres considerando que los hábitos de alimentación que se fomentan en familia son determinantes para que los niños logren o no una dieta balanceada.
El proyecto de aula “Nuestro espacio de refrigerio” propone que los padres organizados por equipos ofrezcan a sus hijos un desayuno balanceado cada semana durante un mes a partir del cual se haga el análisis y ubicación de los alimentos de acuerdo a la pirámide nutricional destacando los cuatro grupos y las proporciones recomendadas.
Esta semana estamos reflexionando sobre el grupo de las frutas y verduras; los estudiantes asumen en equipos el reto de investigar en medios impresos y digitales su valor nutrimental para transferir esta información al redactar libretos de teatro cuyos personajes se elaboran con imaginación y creatividad utilizando chayotes, calabazas, rábanos, papas, pepinos, pasas, chiles y ejotes entre otras frutas y legumbres.
Posteriormente, estas historias se comparten con los pequeños de primer grado como una tarea auténtica que promueve prácticas sociales de la lengua y atiende un tema transversal de salud que implica la toma de decisiones para seleccionar alimentos saludables sin dejar de lado la parte lúdica mediante actividades de educación artística que tanto disfrutan los niños que “juegan y aprenden” en la escuela Dr. Carlos Bauer.
Agradezco la participación de las mamás que coordinaron el taller para hacer los títeres y las dinámicas de integración grupal que aplicaron en el grupo que a decir de la autoevaluación de los niños vivenciaron actitudes asociadas a valores como la confianza, la honestidad y el respeto a la diversidad.
Atentamente
Profra. Lupita Juárez
Todo mi reconocimiento y agradecimiento a la Asociación Mexicana de Bancos, Fundación Televisa, Excelencia Educativa, Diageo México y al Tecnológico de Monterrey por ser empresas socialmente responsables con la educación y formación de docentes a través del Programa Bécalos. Asimismo, aplaudo a Mexicanos Primero presidida por el Dr. Claudio X. González por impulsar una iniciativa ciudadana, independiente y plural que apuesta porque todos nos hagamos responsables de la educación de calidad, principal factor para el México que queremos.
Gracias a Bécalos 88 profesores tendremos la oportunidad de viajar a España para cursar en la Universidad Autónoma de Madrid un Diplomado con el propósito de aprender de la sociedad española lo que está haciendo en materia educativa para ampliar nuestra visión y experiencia con el compromiso de regresar y compartir herramientas metodológicas para la Formación Basada en Competencias.
Les comparto las fotos de la entrega de diplomas y una despedida caracterizada por la calidez de todos los empresarios y de la madrina Lolita Ayala.
Otro foro para expresar mi trayectora profesional exitosa y motivar a más maestros que se sumen a trabajar por la educación de calidad es a través de Iniciativa México cuyas cápsulas se transmitirán en los canales de televisión aproximadamente en tres semanas mas.
Atentamente
Profra. Guadalupe Juárez B.