viernes, 18 de junio de 2010

La magia de la Televisión


Los medios de comunicación masiva como la radio y la televisión nos permiten mantenernos informados de lo que sucede en cualquier parte del mundo en el momento en que suceden los hechos.

La radio utiliza todos los recursos del lenguaje sonoro que son la palabra, la múusica, los efectos sonoros y los ruidos para que el radioescucha desarrolle la imaginación al escuchar.

La televisión es un medio audiovisual con más recursos que la radio.

Escribe tus comentarios sobre este gran invento de un mexicano ejemplar.

Guillermo González Camarena.

Saludos.

Su maestra Lupita.

28 comentarios:

  1. LA TELEVISIÓN

    La TV, es un medio de comunicación que en la actualidad es muy importante.La TV ha sido, una fuente de diversión.
    La televisión por otro lado tambien a influido en el avance del conocimiento y tambien ha sido un medio de informacón como las noticias que ven tu o
    tus papás.
    Millones de personas han podido extender su conocimiento.
    Antes de la invención de la televisión la información tardaba en llegar de un país a otro.
    La TV en México es mayoritariamente privada, es decir, que los dueños obtienen beneficios, hechos por la públicidad, como los comerciales.
    Guillermo Gonzales Camarena, mexicano nacido en Guadalajara, en 1917.Este ilustre inventor trabajó incansablemente para el desarrollo de los medios de difusión.Este señor murio en 1965.

    ATTE: ELIZABETH SANTOS SIMÓN

    ResponderEliminar
  2. alejandra dijo...
    Yo les platico sobre la importancia de la televisión

    A principio de los años 50 cuando la televisión llego a nuestro país la televisión comenzó a utilizarse, eran muy pocas las personas que tenían un aparato.
    La televisión ha sido, principalmente una fuente de diversión millones de hombre y mujeres han podido ampliar su conocimiento del mundo antes de que se inventara la televisión, el mundo parecía mas grande actualmente podemos ver el futbol el que invento la tele a color fue: GUILLERMO GONZALES CAMARENA un mexicano nacido en Guadalajara en 1917
    A lo largo de toda su vida, este ilustre inventor incansable para el desarrollo de los medios.

    ATTE:ITZEL Y MARIO

    18 de junio de 2010 12:57

    ResponderEliminar
  3. COMENTARIO SOBRE LA TELEVISION



    Sabemos que la ves todo el tiempo que tiene un
    lugar muy importante en tu cas, pero sabes como
    funciona tu adorada televisiòn en esta pelicula
    brain poit, sobre la televisiòn te hablara sobre
    las señales elèctronicas del aire, cables y satelites que son codificados en las imagenes que ves en tu televisiòn aprenderas cual es el
    trayecto de una señal de televisiòn. Que funciòn
    tiene cada una de las partes de tu pantalla y que son esos pequeños puntos que se mueven ràpido.

    Maestra Lupita¨:
    no pudimos ver la pelicula màs sin embargo escri
    bimos esto.

    Atentamente
    Itzel y Mario 2l/junio/20l0.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo que con la t.v. porque nos educan varios canales con noticias y documentales como el 40 y wl11 son unos ejemplos de canales educativos.
    Estoy en contra porque tiene muchos programas con insultos,avusosa y discriminaciòn como el 13,el 9,5,4 y ej 2 son unos ejemplos de canales con violencia.

    ResponderEliminar
  5. "LA TELEVISIÓN EDUCA O MAL EDUCA"

    Les quiero comentar un argumento a favor y otro en contra.

    El primero dice:la televisión tiene variados programas buenos y malos esta en ti la opción de elegir.Algunos de los programas que educan son los relacionados con la ciencia, la ecología que interviene el ambiente; y la salud.
    Se han disminuido en la tv normal pero si hay, te aseguro que en la de paga hay documentales y hasta peliículas divertidas que te enseñaran y educaran cosas nevas.

    Como les había comentado les voy a dar mi argumento en contra.La personas generalmente las usan segun para "divertirse" y esa diversión lo ven en los programas que promueven la violencia, discriminación y abusos.
    Te da mensajes para la públicidad y ganar demasiado dinero.
    La vista se afecta por el consumo excesivo de la televisión.

    MI CONCLUSIÓN
    La televisión es un medio de comunicación en el que tines el poder de elegir el programa que quieras, pero incluye el saber escoger un programa que te puede educar y tambien mal educar.

    ATTE: ELIZABETH SANTOS SIMÓN

    ResponderEliminar
  6. LA TELEVISIÓN
    La TV siempre va hacer un medio de comunicación importante, ya que es una fuente de información rápida, como las noticias que vemos en esta a diario.
    Guillermo Gonzales, ilustre inventor Camarena nacido en México en el estado de Guadalajara en 1917, y murió en 1965 trabajo incasablemente para el desarrollo los medios de difusión
    ATT:ALEJANDRA SANTIAGO VALDIVIA.

    ResponderEliminar
  7. ARGUMENTACIÓN
    A FAVOR:
    Si, la televisión educa atreves de los documentales.
    Si, la televisión educa atreves de los programas como todo mundo cree que sabe, ciencia en tu casa entre otros.

    EN CONTRA:
    No, la televisión mal educa porque hay violencia como las luchas o Laura en América.
    No, la televisión mal educa porque hay programas que discriminan y maltrato a la mujer como la familia peluche o algunos bailes como el de España.
    CONCLUCIÓN:
    No es buena ni mala la TV, si no que la gente tiene el control si ve o no violencia o si o no ven documentales.

    ResponderEliminar
  8. ¿Consideras que la televisión siempre nos educa?

    Hay algunos programas que nos educan por ejemplo los programas de ciencia nos educan porque enseñan ciencia y nosotros aprendemos de ellos un programa que nos mal educa son las luchas de la wwe que hacen que los niños se pelen entre ellos mismos otro es 100 mexicanos dijeron nos explican a trabajar en equipo la familia peluche nos mal educa porque hace que nos pelemos entre nosotros mismos

    ATTE:ITZEL ALEJANDRA RIVAS MEJIA

    ResponderEliminar
  9. “La televisión”
    Sabemos que la ves todo el tiempo que tiene un lugar muy especial en la casa.
    Es un distractor para todos pero también te divierte, pero sabes que pierdes mucho tiempo.
    Guadalupe

    ResponderEliminar
  10. ¿CONSIDERAS QUE LA TELEVISION SIEMPRE EDUCA?

    EDUCAR: La televisión educa por que tiene programas como noticieros, documentales etc.
    Pero en si la televisión es buena y divertida para los televidentes.
    MAL EDUCAR: La televisión mal educan porque lo productores están ponen malos canales que promueven anti valores, violencia, adición .etc

    ResponderEliminar
  11. ¿Consideras que la televisión no educa?

    Yo creo que la televisión no educa porque hay programas como las caricaturas, las luchas y telenovelas. Esos programas no educan porque transmiten la violencia, la discriminación y también la de no respetar.
    Es por lo que yo recomiendo mejor ver programas educativos.
    Bueno eso es todo por mi parte. Hasta luego.
    ATTE: Christopher Iván Polanco Hernández.

    ResponderEliminar
  12. “¿Consideras que la televisión siempre nos educa?”
    A favor; la tele es muy buena para aprender de ella, divertirnos en toda ocasión e imitar lo bueno ya que cada uno es responsable de su conocimiento.
    En contra; la televisión es mala porque enseña principalmente violencia y machismo hacia la mujer.
    Guadalupe

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. ¿CONSIDERAS QUE LA TELEVISIÓN SIEMPRE NOS EDUCA?
    LA TELEVISIÓN A VECES EDUCA CUANDO SACAN PROGRAMAS COMO: CIENSIA, EDUCATIVOS, 31 MINUTOS, ETC PORQUE HE APRENDIDO MUCHO DE VALORES Y DECIR LA VERDAD.
    NUNCA EDUCAN CUANDO SACAN PROGRAMAS DE TELEVISIÓN COMO: LAS LUCHAS, LA FAMILIA PELUCHE, GOKÚ,ETC PORQUE SOLO VAMOS APRENDER PURA VIOLENCIA.
    Atte.
    rosa

    ResponderEliminar
  15. ¿COCIDERAS QUE LA TELEVISION EDUCA?

    Yo pienso que no siempre la t.v educa hay veces que mal educa debido a programas inadecuados que insultan , maltratan . discriminan , unos ejemplos claros como : la familia peluche que insulta oralmente a las mujeres ,comedias sobre el maltrato infantil , racismo.
    Quiza la t.v tiene ventajas como el que te puede ayudar a que aprendas sobre la naturaleza un dejemplo claro son los documentales , programas como ver para creer y noticieros .


    ATT.lizbeth alejandra

    ResponderEliminar
  16. ¿LA TELEVISIÓN SIEMPRE NOS EDUCA?
    SABEMOS QUE LA VEZ TODO EL TIEMPO QUE TIENE UN LUGAR MUY IMPORTANTE EN TU CASA PARA SABER COMO FUNCIONA TU ADORADA TELEVISIÓN EN ESTA PELICULA BRAINPOP SOBRE LA TELEVISIÓN TE HABLARA SOBRE LAS SEÑALES ELECTRIONICAS DEL AIRE, CABLES Y SATELITES QUE SON CODIFICADOS EN LAS IMÁGENES QUE VEZ EN LA TELEVISIÓN.

    ATT:LILIANA ARREDONDO V.

    ResponderEliminar
  17. Hola yo soy Alondra y les quiero compartir lo que yo pienso de la Televisión:
    Estoy a favor que la Televisión educa cuando pasan programas documentales como “Disney Planeta” o noticias como “Lolita Ayala “o en ocasiones comerciales sin anti valores
    Esto nos enseña a ser agradables y no cambiar actitudes.
    En contra de que la Televisión mal educa cuando presentan programas con anti valores como por ejemplo:
    *La Familia Peluche o
    *La Rosa De Guadalupe
    Estos nos enseñanza ser violentos y conocer más los anti valores

    ResponderEliminar
  18. ¿Consideras que la televisión educa?
    Por una parte la televisión educa por que podemos ver y escuchar documentales sobre animales o las noticias , que nos informan sobre lo que sucede en el mundo.
    Aunque por otra parte mal educa por que los niños y las personas ven programas muy violentos o que hacen sentir menos a la gente. Así es que yo le diría que mejor deberíamos de ver programas educativos por que la tele no tiene la culpa de que la gente vea programas violentos.
    ¡TU DECIDES!
    ATTE:JENNI

    ResponderEliminar
  19. Comentario sobre la carrera para festejar el dìa del padre en la escuela primaria Dr. Carlos
    Bauer.

    Primero llegaron los papas para que les dieran un nùmero despuès empezaron a calentar para que
    estuvieran listos para salir de la meta que fuè
    dentro de la escuela y me dio mucho gusto cuando
    le hablaròn al Sr. Julio gritamos de emociòn mas
    tarde ya vimos que a todos los competidores les-
    dieròn una medalla del magisterior para comprobar que participaron en los actos que se
    llevan dentro de la escuela y me dio mucho gusto
    que mi papa fuera uno de los participantes y le
    dieran su regalo.


    Atentamente
    Mario Samuel Porras Pèrez 22-junio-20l0

    ResponderEliminar
  20. ¿CONCIDERAS QUE LA TELEVISION TE EDUCA?
    Lo positivo de la television:

    Es buena porque pasan prigramas de educacion como:documentales,noticias y dificil de creer.

    Aprendo sobre culturas,como viven los animales y que comen y sobre todo las noticias nos enteramos de lo que susede aqui y en otras partes del mundo.

    ResponderEliminar
  21. Lo negativo de la television:

    Es mala porque pasan programas violentos como: las luchas,mujer casos de la vida real y lo que callamos las mujeres.

    Aprendo a no dejarme maltratar por los hombres.

    ResponderEliminar
  22. Noticias
    Las noticias son muy importantes, como lo que nos informaron de la muerte de un cronista que era famoso por sus crónicas y por defender los derechos de personas con otra preferencia sexual.


    ATT: Josue Israel Barbarena Escamilla.

    ResponderEliminar
  23. Caricaturas
    Los programas de caricaturas son graciosos pero hay programas con violencia como los programas 7,5,2,13 y 4 son ejemplos de discriminación hacia la mujer.Les recomiendo que reflexionen sobnre este tipo de programas porque les afecta a la mujer.
    ATT:Josue Isrel Barbarena Escamilla.

    ResponderEliminar
  24. COMITE DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR
    es para mi muy bueno lo de este comite ya que nos ayuda a que estemos mas seguros en la escuela y que nosotros mismos pongamos de nuestra parte por si hay una emergencia, ya que no sabemos cuando puede suseder un sismo u otra emergencia, por lo que respecta a la ayuda a damnificados mi familia y yo emos ayudado en barias ocaciones ya que nos puede pasar algo en MEXICO y llegan toda clase de ayuda como en el sismo del 85, felicito a los que organizaron este comite.

    ATTE.
    MARIO SAMUEL PORRAS PEREZ

    ResponderEliminar
  25. Cambios en los niños y niñas entre 11 y13 años

    Es normal que los niños que están entrando a la pubertad y luego a la adolescencia comiencen a experimentar cambios físicos y emocionales pero veces no saben por que se sienten tristes, enojados, alegres o incomprendidos.

    Maestra no pude escribirlo en donde deseaba porque no encontré la pagina pero lo escribí en otro.

    ATTE:ITZEL ALEJANDRA RIVAS MEJIA

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar