viernes, 4 de junio de 2010

LA UTILIZACION DEL LENGUAJE


AQUI EN ESTE ESPACIO PLASMEN SUS COMENTARIOS ACERCA DEL TEMA VISTO EL DIA DE HOY.


GRACIAS

14 comentarios:

  1. EL LENGUAJE
    Lo que yo entiendo es que el lenguaje son maneras de expresar lo que uno siente con estos 3 tipos de lenguajes que son:oral,escrito y corporal.
    El mas facil de los lenguajes es el oral y el escrito por que el corporal no es facil expresarlos.
    Mi experiencia fue expresar corporalmente un cuento que nos comento mi compañero Ivan nuestro equipo fue primero y quisimos interpretar 3 momentos del cuento nosotros interpretamos cuando el niño esta bajando los huevos,cuando el jaguar ayuda al niño y cuando el niño llamado Botoke le dispara por accidente a la mujer y esta se muere entonces el jaguar se enoja con este pero dicen que al jaguar todavia le sigue sobrando fuego po que en los ojos.
    4 de junio de 2010 15:33

    ResponderEliminar
  2. El lenguaje

    Hay tres tipos de lenguajes son:oral,
    corporal y escrito.

    El escrito se me hace más facil a algunos se
    les hace dificil y prefieren el oral.Bueno yo pienso que el oral nadamas es de leer.
    El que mas me gusto fue el corporal,hoy hicimos
    un juego que trataba de hacer 3 momentos del
    cuento "La furia del jaguar" casi todos los equipos hiciero lo mismo pero con diferentes expresiones algunas muy chistosas pero nos falto hacer lo más interesante que era el fuego

    ATTE:Jennifer.

    ResponderEliminar
  3. Hay 3 tipos de lenguaje:corporl,escrito y oral.
    Yo digo qe el lenguaje más facil de etender es el escrito porque el que sabe leer se le hace mucho más facil comprender,el que no sabe leer se le hace más facil entender con dibujos porque cómo dice la maestra "que con la imagen aprende uno más viendo".
    Bueno esto es todo lo que quiero comentar bay.

    ATT.Liliana A.V

    ResponderEliminar
  4. EL LENGUJE

    EL LENGUAJE SE UTILISA PARA MUCHAS COSAS PERO HAY DISTINTAS FORMAS DE EXPRESARNOS PUEDE SER ORAL,ESCRITO O CORPORAL Y DE ESTA MANERA PODEMOS COMUNICARNOS Y MANIFESTAR LO QUE QUEREMOS EXPRESAR TOMANDO ENCUENTA QUE ES INPORTANTE DARLE EL ENFOQUE QUE QUEREMOS YA QUE PUEDEN TENER OTRA INTERPRETACION YA SEA AL HABLAR O ESCRITO.

    ResponderEliminar
  5. Lo que yo entiendo del lenguaje es que hay 3 tipos el lenguaje corporal,oral y escrito.
    Y el más fácil de hacer es el lenguaje oral porque solo lees y te imaginas toda la escenografia y los paisajes.
    Y el más dificil es el corporal porque tienes que actuar sin hablar y es solo moverte y te cansas y el lenguaje escrito no es tan dificil porque solo tienes que leer y entender la lectura para saber de que se trata como por ejemplo el cuento que hoy leimos en la biblioteca del jaguar y tambien seria un ejemplo del lenguaje corporal cuando tuvimos que hacer la mimica para hacer como si fueramos los personajes.

    bueno eso es todo por mi parte hasta luego.Adios

    ATTE:Christopher Ivan Polanco Hdez.

    ResponderEliminar
  6. El lenguaje es una forma de expresión, es decir una forma de comunicación con los demás. Hay tres tipos:lenguaje oral, lenguaje escrito y lenguaje corporal.
    El lenguaje oral es la expresión que realizamos con más frecuencia utilizamos nuestra voz para expresar nuestras ideas, platicar algo o al leer para alguien más una lectura.
    El lenguaje escrito es aquel que esta plasmado en un libro o que realizamos al hacer un resumen y para entender correctamente lo que expresa el texto, debemos respetar los signos de puntuación (puntos, comas, signos de interrogación, admiración o exclamativas).
    El lenguaje corporal para mí es más dificil de comprender porque se trata de usar señas y movimientos con el cuerpo, también gestos y algún sonido donde demos a entender una idea.
    Hoy vimos el lenguaje escrito en el libro de los animales en un cuento llamado "furia del jaguar" y al mismo tiempo el oral al pasar algunos de mis compañeros a leer el cuento.
    La maestra nos pidió que expresaramos por equipos tres escenas que se harían planteamiento, nudo y desenlace (partes del cuento), pero únicamente utilizando el lenguaje corporal.
    Todos casi hicimos las mismas escenas, creo que mis compañeros y yo entendimos el mismo planteamiento, nudo y desenlace, faltandonos el principal que era la del fuego para hacerlo realmente completo. Creo que a todos nos gusto participar en esta forma de comunicación.
    El lenguaje escrito es la forma de desarrollar más la imaginación porque al ir leyendo voy creando una imagen propia del texto.
    ATTE: ELIZABETH SANTOS S.

    ResponderEliminar
  7. Me di cuenta que comunicacion oral o escrita es mas rapida,eficiente y facil de comprender ,en cambio la comunicacion basada en gestos ,señas y sonidos dificultan el entendimiento por que no sabemos lo que quiere exprezar.

    ATTE:AMANDA I.L.

    ResponderEliminar
  8. Soy Alondra y quiero darle las gracias a la maestra Guadalupe por haber preparado esta clase tan interesante y divertida porque además de aprender que observando y haciendo mimica podemos saber y trasmitir mensajes sin necesidad de hablar

    ResponderEliminar
  9. COMENTARIO SOBRE EL LENGUAJE FIGURADO
    Yo lo entiendo asi que es una manera de expresar alguna idea con terminos de otra que tenga semejanza ala primera ya se a real o imaginaria .
    Ya que esto es lo contrario al lenguaje literal o escrito.

    ATTE.
    MARIO SAMUEL PORRAS PEREZ

    ResponderEliminar
  10. bueno yo les platico cual es el lenguaje figurado es la palabra que expresa una idea en terminos en otra apelando una semejnza que puede ser real o imaginaria


    ATTE:ITZEL RIVAS

    ResponderEliminar
  11. AQUI UNAS ADIVINANZAS:
    Es santa y no bautizada, y trae consigo el dia, gorda es y colorada y tiene la sangre fria.

    Que se corta sin tijeras y aunque a veces sube y sube nunca usa la escalera.

    Contengo todas las letras, los numeros y los signos, si me aprietan con los dedos escriben hasta los niños.


    ATTE.
    MARIO SAMUEL PORRAS PEREZ

    ResponderEliminar
  12. hay 3 tipos de lenguajes el oral escrito y el corporal.
    Yo me di cuenta que el lenguaje corporal es el de mayor dificultad porque tienes que usar sonidos y gestos y son dificiles de interpretarlos.
    El lenguaje escrito es fácil pero se es dificil pensar las mismas imagenes que los demás porque "la lectura es personal" y por eso ,se hacen niños lectores para evitar esa complicación.
    Y también esta el lenguaje oral se me hase más fácil porque tienes más fasilidad de pensar los dibujos o esenarios.
    finalmente quiero comentarle para que sirve la musica, sirve para ubicarse en un tiempo y lugar.

    att:GUADALUPE

    ResponderEliminar
  13. Comentario sobre el futbol de Mèxico con Suda-
    frica.

    La verdad me gusto mucho el entusismo que tuvi-
    mos en el sàlon de clase viendo el futbol y me
    sorprendio la atenciòn con la que estabamos muy
    atentos ya que usted nos permitio ir a comprar-
    a la hora de recreo y regresar al sàlon.

    Por eso muchas gracias por ser como es de entu
    siasta y compartir con nosotros esos momentos.

    Atentamente

    Mario Samuel Porrras Pèrez
    ll-junio-20l0.

    ResponderEliminar
  14. PARA REFLEXIONAR:

    EN TODO MOMENTO NOS ESTAMOS COMUNICANDO POR MEDIO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y EL LENGUAJE CORPORAL, ÉSTE NUNCA MIENTE.

    LA TV ES UN MEDIO AUDIOVISUAL CUYOS PROGRAMAS NOS EMOCIONAN COMO POR EJEMPLO, AHORA EN EL MUNDIAL DE FUTBOL MUY ANTENTOS Y CONTENTOS VIMOS JUGAR A NUESTROS COMPATRIOTAS EN SUDAFRICA.

    CUALQUIER OCASIÓN ES PARA APRENDER, POR EJEMPLO AL TÉRMINO DEL ENCUENTRO MEXICO-SUDAFRICA ESCRIBIERON LA CRÓNICA Y DURANTE EL JUEGO ELABORARON SUS BANDERITAS MEXICANAS QUE FELICES HICIERON VOLAR CUANDO MÉXICO ANOTÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO.

    ResponderEliminar