domingo, 19 de septiembre de 2010

CELEBRAMOS 200 AÑOS DE VIVIR EN LIBERTAD CON SOBERANIA





La escuela es el lugar ideal para reflexionar lo que significa ser un país libre y soberano porque es importante celebrar pero es mejor acercarnos a la historia a través del teatro con contenido para comunicar las causas y consecuencias de este movimiento armado.

Los niños hacen empatía con los personajes, se apropian de ellos cuando previamente han investigado y escrito en colectivo el guión.

Para evaluar el impacto en la comunidad escolar preguntamos a los espectadores si les gustó y que aprendieron.

Todos nos sentimos orgullosos de ser mexicanos comprometidos con ser mejores cada día.

Atentamente

Profra. Lupita Júarez

miércoles, 1 de septiembre de 2010

LA NUTRICIÓN



Atender el problema de la obesidad infantil requiere acciones de prevención con la participación de los padres considerando que los hábitos de alimentación que se fomentan en familia son determinantes para que los niños logren o no una dieta balanceada.


El proyecto de aula “Nuestro espacio de refrigerio” propone que los padres organizados por equipos ofrezcan a sus hijos un desayuno balanceado cada semana durante un mes a partir del cual se haga el análisis y ubicación de los alimentos de acuerdo a la pirámide nutricional destacando los cuatro grupos y las proporciones recomendadas.


Esta semana estamos reflexionando sobre el grupo de las frutas y verduras; los estudiantes asumen en equipos el reto de investigar en medios impresos y digitales su valor nutrimental para transferir esta información al redactar libretos de teatro cuyos personajes se elaboran con imaginación y creatividad utilizando chayotes, calabazas, rábanos, papas, pepinos, pasas, chiles y ejotes entre otras frutas y legumbres.


Posteriormente, estas historias se comparten con los pequeños de primer grado como una tarea auténtica que promueve prácticas sociales de la lengua y atiende un tema transversal de salud que implica la toma de decisiones para seleccionar alimentos saludables sin dejar de lado la parte lúdica mediante actividades de educación artística que tanto disfrutan los niños que “juegan y aprenden” en la escuela Dr. Carlos Bauer.


Agradezco la participación de las mamás que coordinaron el taller para hacer los títeres y las dinámicas de integración grupal que aplicaron en el grupo que a decir de la autoevaluación de los niños vivenciaron actitudes asociadas a valores como la confianza, la honestidad y el respeto a la diversidad.


Atentamente


Profra. Lupita Juárez

miércoles, 25 de agosto de 2010

RADIO REVISTA RECICLANDO CONCIENCIAS


Uno de los grandes desafíos en la educación es formar niños competentes en el uso de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC), mediante actividades de su interés y que además resulten funcionales.

Producir un programa de radio es un pretexto para motivarlos a buscar, seleccionar, organizar, analizar y evaluar información en distintas fuentes entre ellas la Internet sobre temas relacionados con la salud y la ecología con el fin de utilizar esta información para escribir un guión radiofónico y enriquecerlo con los elementos del lenguaje sonoro.


Al proponerle a los alumnos de mi grupo este proyecto asumieron una actitud de disposición y compromiso, dando como resultado un excelente programa de radio el cual a nombre propio y de los alumnos queremos compartir con mucho agrado.

Es grato contar con la asesoría y acompañamiento de mi supervisora escolar, Profra. Silvia García Chávez, tanto en la planeacion como en el desarrollo y evaluación de proyectos como este demostrando que el trabajo colaborativo enriquece la práctica docente para lograr aprendizajes significativos en los alumnos y la actualización de los maestros en el contexto de la Reforma Educativa en el entendido de que Sólo la educación de calidad cambia a México como también lo visualiza Mexicanos Primero.

Finalmente, invito a los maestros a acercar a sus alumnos a este tipo de experiencias.

Atentamente

Profra. María Guadalupe Juárez Buendía











martes, 20 de julio de 2010

LES COMPARTO OTRAS IMAGENES DE MI ESTANCIA EN ESPAÑA



EN ESTA OPORTUNIDAD VISITAMOS LA PROVINCIA DE SEGOVIA HABER QUE LES PARECEN LAS IMAGENES DE ALGUNOS CASTILLOS. CUIDENSE Y SEGUIMOS EN CONTACTO. SU MAESTRA LUPITA.

DENLE CLICK A LA IMAGEN PARA QUE LAS VEAN MEJOR

jueves, 15 de julio de 2010

LES COMPARTO IMAGENES DE MI ESTANCIA EN ESPAÑA


Mis queridos alumnos espero se encuentren bien en compañia de sus familias.

Con mucho gusto les comparto algunas imàgenes que he tomado en las visitas que he realizado a algunos lugares de España, la primera la tomè en pleno vuelo y las demàs son de la Provincia de Toledo, haber que les parecen.

En breve y de acuerdo a mis posibilidades de tiempo irè subiendo màs.

Los extraño cuìdense y seguimos en comunicaciòn.

Su maestra Lupita.

viernes, 2 de julio de 2010

BECALOS NOS CAPACITA EN ESPAÑA





Todo mi reconocimiento y agradecimiento a la Asociación Mexicana de Bancos, Fundación Televisa, Excelencia Educativa, Diageo México y al Tecnológico de Monterrey por ser empresas socialmente responsables con la educación y formación de docentes a través del Programa Bécalos. Asimismo, aplaudo a Mexicanos Primero presidida por el Dr. Claudio X. González por impulsar una iniciativa ciudadana, independiente y plural que apuesta porque todos nos hagamos responsables de la educación de calidad, principal factor para el México que queremos.

Gracias a Bécalos 88 profesores tendremos la oportunidad de viajar a España para cursar en la Universidad Autónoma de Madrid un Diplomado con el propósito de aprender de la sociedad española lo que está haciendo en materia educativa para ampliar nuestra visión y experiencia con el compromiso de regresar y compartir herramientas metodológicas para la Formación Basada en Competencias.

Les comparto las fotos de la entrega de diplomas y una despedida caracterizada por la calidez de todos los empresarios y de la madrina Lolita Ayala.

Otro foro para expresar mi trayectora profesional exitosa y motivar a más maestros que se sumen a trabajar por la educación de calidad es a través de Iniciativa México cuyas cápsulas se transmitirán en los canales de televisión aproximadamente en tres semanas mas.


Atentamente

Profra. Guadalupe Juárez B.

miércoles, 30 de junio de 2010

UNA EXTRAORDINARIA EXPERIENCIA


Poder realizar una visita escolar al aeropuerto es motivo de muchas emociones para los niños porque despierta su curiosiodad y genera preguntas como ¿por qué vuelan los aviones?, ¿ cómo es la cabina?, ¿qué tan largo es un avión?, ¿a qué velocidad viaja?, ¿qué combustuble utliza y dónde lo almacena y cuánto contamina al ambiene?, ¿cuánto pesa?, etc.

Lo más sorprendente fue poder subir al avión, recorrer su interior, experimentar la simulación de un despegue al recibir las indicaciones del piloto, conocer las categorías y servicios que las distinguen y llegar hasta la cabina para observar todas las máquinas que controlan los pilotos.

Definitivamente, las visitas escolares son detonantes de la curiosidad natural de los niños que no terminan de preguntar y aprender cosas curiosas y extraordinarias llenas de significado.

viernes, 18 de junio de 2010

La magia de la Televisión


Los medios de comunicación masiva como la radio y la televisión nos permiten mantenernos informados de lo que sucede en cualquier parte del mundo en el momento en que suceden los hechos.

La radio utiliza todos los recursos del lenguaje sonoro que son la palabra, la múusica, los efectos sonoros y los ruidos para que el radioescucha desarrolle la imaginación al escuchar.

La televisión es un medio audiovisual con más recursos que la radio.

Escribe tus comentarios sobre este gran invento de un mexicano ejemplar.

Guillermo González Camarena.

Saludos.

Su maestra Lupita.

1a. Carrera "Corriendo por la salud"




Para festejar el día del padre, en nuestra escuela Dr. Carlos Bauer los padres de familia de los diferentes grupos muy gustosos participaron en esta excelente actividad deportiva, dejando muy contentos, satisfechos y orgullosos a sus hijos, porque se dieron la oportunidad de participar haciéndose ganadores de una maravillosa medalla conmemorativa.

Deja memoria de tus comentarios sobre este emotivo evento deportivo.

Saludos.

Su maestra Lupita.

lunes, 14 de junio de 2010

BRAIN POP EXPLORANDO UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER

¡ Estimados seguidores como están !

En este su ciber-espacio expresen sus comentarios acerca de lo que han aprendido al navegar por el portal, que les ha parecido la experiencia.

Saludos.

Su profesora Lupita

jueves, 10 de junio de 2010

MI PARTICIPACION EN EL NOTICIERO HOY POR HOY EN W RADIO

Estimados seguidores buenas tardes les aprecio la atención que le prestaron a mi participación en el Noticiero Hoy por Hoy en W RADIO 96.9 al cual fuí invitada esta mañana para hablar acerca del Consejo Escolar de Participación Social.
Les adjunto la entrevista para que quien guste nuevamente escucharla lo haga y por favor plasmen un comentario acerca del tema que se trato.
Gracias.
Su maestra Lupita.

lunes, 7 de junio de 2010

UNA DIRECCION PARA APRENDER MAS


A MIS FIELES E INQUIETOS SEGUIDORES LES HAGO UNA ATENTA INVITACIÓN:


Da al clic al título para enlazarte al portal de Brian Pop, una excelente opción para saber más sobre temas de ciencia, arte, matemáticas, en fin, todas las asignaturas a través de la magia del video y juegos divertidos considerando que sus preferencias para aprender son visuales.


Por fin aquí podrás conocer a Tim. Descubre todo lo que quiere compartir contigo.


Saludos cordiales


sábado, 5 de junio de 2010

5 de Junio de 2010 Día Mundial del Medio Ambiente


Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y tiene el objetivo de ser el día más celebrado; la ONU promueve la concientización a nivel mundial sobre el cuidado del ambiente.

Para este año se ha creado un lema el cual es: "Muchas Especies, Un Planeta, Un Futuro" con el propósito de cuidar los ecosistemas y todas las especies para el bienestar de todos.
¿Tú cómo contribuyes a no contaminar?

Es un buen espacio para que cada uno de los siguidores propongan un Eco-Tip para lograr un entorno libre de contaminación con dos requisitos: que se trate de una acción al alcance de toda la familia y que no se repitan las ideas.


Espero sus contribuciones.

Gracias

Profra. Lupita
"Inteligencia reflexiva: por una generación socialmente responsable"


viernes, 4 de junio de 2010

LA UTILIZACION DEL LENGUAJE


AQUI EN ESTE ESPACIO PLASMEN SUS COMENTARIOS ACERCA DEL TEMA VISTO EL DIA DE HOY.


GRACIAS

miércoles, 2 de junio de 2010

ESPACIO PARA PONER EN MOVIMIENTO TU PENSAMIENTO!

En esta entrada voy a colocar de manera permanente retos para pensar y provocar la movilización de la inteligencia reflexiva de mis seguidores al resolver exitosamente una serie de situaciones problemáticas.

La dinámica funciona como un foro de colaboración en el que ante un reto la persona anota el número de participante que le corresponda y responde validando o argumentando su respuesta y si se trata de un problema matemático anotará el procedimiento o cálculos realizados para encontrar la solución.

Para llevar un orden leerá a sus compañeros y terminará su participación haciendo algún comentario ya sea para felicitar ó sugerir con el fin de mejorar su desempeño o elevar su autoestima porque saben hay un círculo virtuoso:

"Una persona que logra sus propios retos está motivada, eleva su autoestima y mejora su desempeño"

martes, 1 de junio de 2010

MI ENTREVISTA EN W-RADIO

EL DIA DEL MAESTRO FUI INVITADA A WFM 96.9 PARA UNA ENTREVISTA EN EL NOTICIERO HOY POR HOY CON CARLOS PUIG, LES DEJO 2 FOTOGRAFIAS QUE ME TOMARON Y EN BREVE PONDRE EL AUDIO DE DICHA ENTREVISTA.


GRACIAS.

Instructivo para hacer papel reciclado

Aqui participen

El galeón de Manila




Siguiendo con la línea de trabajo mis alumnos les comparten historias sobre esta embarcación y unas imágenes del teatro guiñol acerca de ella.

jueves, 27 de mayo de 2010

El grupo de 5° C te invita visitar el Museo Universum


Les comento que mis activos alumnos realizaron una investigacion acerca de los servicios que nos ofrece el museo y quiere compartirlos aqui en su espacio cibernético.
En breve subirán las invitaciones para visitar este maravilloso museo de la ciencia.

Saludos
Su querida maestra Lupita.

ADIVINA ADIVINADOR


QUE TAL MIS QUERIDOS SEGUIDORES ME DA GUSTO SABER QUE HAN APORTADO INTERESANTES COMENTARIOS EN ESTE SU ESPACIO CIBERNETICO.

LES COMENTO QUE SU COMPAÑERO ALBERTO NOS COMPARTE UN ROMPE COCOS EN FORMA DE ADIVINANZAS.

ESPERO QUE PARTICIPEN EN ESTE RETO.

SALUDOS

lunes, 26 de abril de 2010

LA SEMANA DE LA ENERGIA EN NUESTRA ESCUELA

Esta semana el grupo de 5° "C" presentamos en la biblioteca a cielo abierto la semana de "La ciencia y la energía" en la que exploraremos libros de la categoría de la ciencia, son muy interesantes porque aprendemos sobre los minerales, la energía, la química, los energéticos, los 4 elementos naturales, los conductores de energía, el ADN, el magnetismo y lo más interesante son los experimentos para aprender haciendo y demostrar fenómenos naturales ó explicar porque funcionan las cosas.
En esta semana iniciamos compartiendo lo que investigaron los alumnos en el Museo de Geología sobre los minerales porque algunos de éstos son fuentes de energía, por ejemplo: el uranio, el carbón, el petróleo, el gas y el cuarzo.
Hoy en la biblioteca a cielo abierto se mostrarán maquetas que contienen los usos de los minerales al darnos cuenta que muchas cosas que usamos tiene que ver con los minerales como por ejemplo: el grafito para los lápices, el caolín para las micas de los lentes, el yeso para las vendas, el fluoruro para la pasta dental, la pirita para el acero, el cuarzo para micas de lentes y motor de reloj, el azufre para fabricación de detergentes, entre otros.
Otra actividad es la presentación de los libros de ciencia para recomendar su lectura a la comunidad escolar a la hora del refrigerio en el espacio de la biblioteca a cielo abierto, algunos de estos títulos son: Manifestaciones de la energía, El gran libro de los experimentos, Cómo funcionan las cosas, La Química de la vida y el ambiente, Ven juega y descubre la ciencia, Manifestaciones de la materia, Química industrial, La materia, Cosas curiosas de aquí y de allá, Sólidos y fluidos, ¿Qué? ciencia, Tiburones y El gran libro de los genes y ADN.
Los niños promotores de la lectura hoy escriben sus comentarios acerca de esta actividad.
Atentemante
Profra. Lupita

martes, 23 de marzo de 2010

Vida y Obra de Benito Juàrez

El lunes 22 de Marzo conmemoramos en la escuela un año màs del Natalicio de Don Benito Juàrez Garcìa y lo celebramos con esta puesta en escena con la activa participaciòn de mis alumnos de 5º "C" y los padres de familia del grupo.

Agradezco la valiosa colaboraciòn de los padres que como siempre contribuyen en la formaciòn de lectores y el desarrollo de competencias comunicativas de sus hijos asì como la expresiòn de actitudes y emociones a travès de la educaciòn artìstica mediante el maravilloso ensamble artìstico logrado como se aprecia en el video.


Atentamente

Profra. Guadalupe Juàrez Buendìa

miércoles, 17 de marzo de 2010

DESARROLLANDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Durante los meses de febrero y marzo los alumnos y padres de familia participaron en un taller de 6 sesiones para desarrollar sus competencias para aprender a ser y vivir en sociedad.
En este proyecto participó personal del Centro de atención juvenil y de la Secretaría de Seguridad Pública para trabajar estrategias para elaborar un proyecto de vida, elevar la autoestima, reconocer emociones, identificar y denunciar al bullyng, tener comunicación asertiva y la prevención de adicciones.
Los alumnos de quinto y sexto grado participaron activa y propositivamente en cada sesión. Al final del taller los alumnos colaboraron en la producción del boletín "Taller de inteligencia emocional" mismo que se difundió entre la comunidad escolar en el espacio de la biblioteca a cielo abierto durante la hora del recreo.
Próximamente pondré a su disposición las publicaciones acompañadas de los comentarios de los autores del boletín.